SOMOS DE 3° 2° Florencia y Mayra, periodistas y conductoras
"Despertate es nuestro proyecto" Nuevo año 2010
Somos alumnos de la Escuela de Educación Media Nº 12 "José Luis Romero" de Adrogué. Estamos en 3º 2 ra. "Despertate" no es sólo un Blog, es nuestro espacio para la comunicación y la reflexión. Comenzó como un proyecto de radio pero las inquietudes que surgieron nos llevaron a la creación de este Blog en el que queremos mostrar notas de divulgación científica presentadas en formato periodístico y microprogramas de radio en forma de Podcasts. La idea es expresarnos usando diversos recursos. Hablar del mundo en que vivimos, aprender y divertirnos. ¡ Esperamos que compartan nuestra alegría!
El Dr. Salgado nos habla de Darwin y la teoría de la Evolución. También nos comenta sobre la responsabilidad social de un investigador. No se la pierdan.Fue realmente tan interesante todo lo que nos contó!!!!
El Dr. Leonardo Salgado es Paleontólogo e investigador del Conicet. Trabaja en la Universidad del Comahue y participó del descubrimiento del "Gigante patagónico" , el Gigantosaurius. No se pierdan la interesante entrevista que Facundo, Nacho, Verónica y Yamila la hicieron.
En 1831, el joven Charles Darwin (1809-1882) zarpó desde Inglaterra en un viaje que sería el más significativo en la historia de la biología. Antes de cumplir los veintitrés años, Darwin ya había abandonado la carrera de medicina y era un candidato reacio al clero, profesión que se juzgaba adecuada para el hijo menor de un caballero inglés. Estudiante mediocre, Darwin era un apasionado cazador y jinete, coleccionista de coleópteros, moluscos y conchas, botánico y geólogo aficionado. Cuando Fitz Roy, el capitán del buque de exploraciones H. M. S. Beagle, poco mayor que Darwin, ofreció un pasaje para un joven caballero que fuera voluntario sin remuneración, Darwin aprovechó esta oportunidad para ampliar sus conocimientos sobre historia natural. El viaje, que duró cinco años, forjó el curso del trabajo futuro de Darwin. Mientras el Beagle descendía a lo largo de la costa atlántica de Sudamérica, atravesaba el Estrecho de Magallanes y ascendía por la costa del Pacífico, Darwin viajaba por el interior del continente y exploraba los Andes a pie y a caballo. Allí observó estratos geológicos y descubrió conchas marinas fósiles a aproximadamente 3.700 metros y fue testigo del cataclismo terrestre producido por un gran terremoto que ocurrió mientras estaba allí. Además, coleccionó ejemplares de los numerosos tipos nuevos de plantas y animales que encontró. Facundo, Verónica y Romina relatan el viaje. Este es uno de los trabajos preparados en homenaje al Bicentenario del nacimiento de Darwin.
¿dónde buscas información para realizar tus tareas del colegio?
Credencial Facebook
Hacete Fan nuestro
De a poco nos van conociendo
Nuestros locutores
Nacho, Facundo y Romina
La presentación
Yamila, Romina y Facundo
Nuestra tecnología
Con Audacity grabamos y pasamos a mp3
En el laboratorio del colegio
Primera grabación
El pan nuestro de cada día
Veneno
Por Mariela Gerardi, Nicolás Brito, Miguel Soñer y Alejandro Benitez
Esponjoso,, dorado,suave, crocante y con volúmen. Los maestros panaderos saben muy bien que características debe tener el pan para agradar al paladar de sus clientes. Para lograrlo deben poner en juego la sapiencia de su oficio, la buena mano y el soporte de aditvos que evitan que se endurezca y se heche a perder rápidamente. Por mucho tiempo el Bromato de Potasio, cristalino como la sal y el azúcar, ah sido una suerte de poción mágica; un texturizador y acondicionador de la masa que, al mezclarse con harina de buena o mala calidad promueven un pan voluminoso y rico. Desde 1998 no se puede usar más yaque es carcinógeno y genotóxico (produce cáncer). Por análisis especiales es posible detectarlo aún después de la fermentación y cocción de la masa.
Las pronosticadoras con buzos polares
Nahir, Mónica atrás se ven a Alan, Yamil,Cristian, Matias y Clarita
¡Que concentrado que está Yamil!!!
Especialista en deportes
Nuestra entrevistadora y las productoras de notas científicas y de arte